jueves, 9 de septiembre de 2021

AROMATIZANDO HOGARES

INTRODUCCIÓN

Este proyecto se debe al tiempo de confinamiento que vivimos, a muchos nos tocó quedarnos en casa para salvaguardar nuestra salud, lo cual nos conllevó a realizar actividades en el hogar compartiendo en familia y aprendiendo nuevas cosas, para dejar de lado al sedentarismo.

  • Donde tomamos la iniciativa de elaborar un ambientador aromático casero en pocos minutos con la ayuda de las redes sociales (YouTube), Docentes y Familiares.
  • Con esto logramos aplicar las fracciones en tomar las medidas de los ingredientes al momento de elaborar el aromatizante, para que todo el contenido de cada envase sean con porciones iguales. 
  • Para aquello mostramos el siguiente trabajo. 

MANOS A LA OBRA

MATERIALES:

  • 3/4 Sal Gruesa 














  • 5 cucharadas de suavizante de tela



















  • 1 cucharada de alcohol














  • 10 clavos de olor











  • Recipiente reciclado
















ELABORACIÓN

Paso 1:

Tener los materiales listos.












Paso 2:

Mezclar los ingredientes: sal y suavizante en un envase.


 

















Paso 3:

 Agregar el alcohol.

 











Paso 4:

Agregar 10 clavos de olor (o más). 


 











Paso 5:

Personalizar el envase con nuestra marca propia. 


 












Paso 6:

 Ubicar el producto en el lugar escogido.


 












IMPORTANCIA:

La canela en incienso se utiliza para purificar el entorno a través del olor que desprende. El ambiente en el que nos encontremos constituirá un factor de gran importancia. Un aroma que nos haga sentir relajados y cómodos favorecerá la concentración y la paz mental. Para ello, es necesario encontrar inciensos que potencien esta clase de sensaciones, como el incienso de canela o de lavanda, dado que sus aromas tanto dulces como relajantes y penetrantes ayudan a mejorar el estado anímico. Por otro lado, el clavo de olor puede ser analgésico, antibacterial, estimulante, antiespasmódico y hasta afrodisiaco, el clavo de olor es capaz de aportarle a su organismo. En gran medida, esto se debe a eugenol, uno de sus componentes principales quien se encarga de prevenir la coagulación de la sangre, haciéndole doneo para los enfermos cardiovasculares, además de la prevención de dolencias de esta clase.

¿Cuáles son los beneficios para nuestra salud al elaborar nuestro propio ambientador?

Decoran el hogar de manera original y elegante, transportan a los espacios aromas y sensaciones, Personalizan de manera agradable tu casa.


 

COMUNICACIÓN:

  • ¿Por qué es importante compartir con la comunidad este conocimiento?
          
                 Para que puedan hacer su propio ambientador gastando menos                  dinero y queda muy bonito.

  • ¿Qué medios puedo utilizar para completar la siguiente información?
          
                 ¿Redes sociales?



EMPRENDIMIENTO:

Para la preparación de un ambientador utilicé 3/4 gramos de sal ¿Cuántos gramos necesito para elaborar 12 ambientadores utilizando el mismo tipo de envase y siguiendo rigurosamente la misma preparación.




miércoles, 18 de agosto de 2021

10 DE AGOSTO DE 1809

 PRIMER GRITO DE LA INDEPENDENCIA.

El 10 de agosto de 1809, fecha del Primer Grito de Libertad, es el Día Nacional del Ecuador. 

 A lo largo de la noche del 9 de agosto de 1809, un núcleo de intelectuales, médicos, marqueses y criollos complotados residentes en la localidad de Quito, con representantes de los barrios, se juntaron en la vivienda de Manuela Cañizares. Ahí acordaron ordenar una Junta Suprema de Regimen, en la que actuaría como Mandatario Juan Pío Montúfar, Marqués de Selva Alegre, como Vicepresidente el Obispo José Cuero y Caicedo y como Secretarios de Estado, en los Despachos del Interior, de Gracia y Justicia y de Hacienda, los notables Juan de Dios Morales, Manuel Quiroga y Juan Larrea, respectivamente. 

 En la mañana siguiente, el día 10 de agosto, Antonio Frente a se encargó de exponer, frente a el Mandatario de la Real Audiencia, Manuel Urriez, Conde Ruiz de Castilla, el oficio por medio de al cual se le daba a conocer que había cesado en sus funcionalidades y que el regimen lo asumía el comité Soberana de Quito. Los criollos de Quito, actuando como “diputados del pueblo”, suscribieron el Certificado, por la cual desconocieron a las autoridades audienciales, reconocieron a el comité Suprema como regimen interino “a nombre y como representante de nuestro soberano, el señor don Fernando Séptimo y a medida que Su Majestad recupere la península o viniere a imperar en América”; le encargaron mantener “la pureza de la creencia, los derechos del Monarca, los de la Patria y va a hacer guerra mortal a todos sus enemigos, primordialmente franceses”; y dispusieron la formación de la falange militar propia. 

 Por esto, aun cuando los patriotas quiteños llamaron a la alianza de “los Cabildos de las provincias sujetas en la actualidad a esta gobernación” y en especial a Guayaquil, Popayán, Pasto, Barbacoas y Panamá, el comité de Quito terminó aislada e inclusive causó la actitud de las demás zonas, a partir de las que se prepararon milicias para someterla. 

 Organizó la segunda Junta Preeminente de Regimen incorporada por criollos patriotas. 

 El virrey del Perú desconoció el comité de Quito. Carlos Montúfar, determinado por la revolución, armó la protección gubernamental famosa de Quito, alistando tropas, que fueron enviadas hasta el norte y el sur, pudiendo triunfos en Pasto y alrededor de Cuenca. 



viernes, 6 de agosto de 2021

Haijime Isayama

Hajime Isayama/mangaka

 Hajime Isayama

¿Quien es?
Hajime Isayama (諫山 創) es un mangaka japonés, mejor conocido por su obra Shingeki no Kyojin, obra con bastante más de 100 millones de ejemplares en repartición tan solo en Japón, y habiendo vendido bastante más de 2 millones y medio en USA, estando el volumen 1 bastante más de 100 semanas seguidas en lo más vendido referente a manga.

Biografia

En 2009, Isayama recibió un premio en el Magazine Grand Prix de la editorial Kōdansha por Ataque a los titanes. Al inicio, el creador poseía planeado proclamar su obra en la revista de publicación semanal Shōnen Jump de la editorial Shūeisha, empero se le solicitó que modificara el estilo y la historia para que se adecuara a la revista. De esta forma, tomó la decisión de probar con otra revista, esta vez la Shōnen Magazine de Kōdansha. Pese a que no logró ser publicada en ella, Ataque a los titanes inició a publicarse en septiembre de 2009 por Bessatsu Shōnen Magazine, otra revista de Kōdansha. En 2011, el manga triunfó el premio Kōdansha Manga Shō de 2011 en la categoría mejor shōnen.

Obras:

  • Ataque a los titanes (進撃の巨人 Shingeki no Kyojin, 2006, one-shot)
  • Heart Break One (2008)
  • orz (2008)
  • Ataque a los titanes (進撃の巨人 Shingeki no Kyojin, 2009–2021) 34 tomos en Japón (abril de 2021).Ya esta terminada(9 de abril de 2021). 29 en España, publicados por Norma Editorial y 32 en México, publicados por Editorial Panini.
  • Attack on Avengers (2014) - Historia de Isayama. Dibujo de Axel Alonso y Joe Quesada. Los Vengadores deberán enfrentarse a un grupo de titanes dispuestos a destruir la ciudad de Nueva York. One-shot publicado en la revista Brutus y en la Colossal Edition 2 en Estados Unidos.
  • "The Killing Pawn" (2014) - Dibujo por Ryôji Minagawa

Entrevista a Hajime:




jueves, 5 de agosto de 2021

JUEGOS OLÍMPICOS

           Juegos Olímpicos 

Que son los Juegos Olímpicos? 

 Los Juegos Olímpicos modernos se inspiraron en los Juegos Olímpicos de la antigüedad del siglo VIII a. 
 La primera versión de los denominados Juegos Olímpicos de la época actualizada se llevó a cabo en Atenas, capital de Grecia, desde el 6 de abril de 1896. 
 La evolución del desplazamiento olímpico a lo largo de los siglos XX y XXI dió sitio a algunas modificaciones en los Juegos Olímpicos.

Originalmente hechos como parte del acontecimiento de verano, el COI los consideró como un acontecimiento separado retroactivamente, y a partir de dicha fecha empezaron a desarrollarse en el mismo año que los juegos originales. El COI tomó la decisión de desfasar la ejecución de los Juegos invernales desde Lillehammer 1994. A partir de dicha fecha, los Juegos Olímpicos de Invierno se hacen en los años pares entre 2 Juegos de Verano. Los primeros Juegos Olímpicos de la Adolescencia de Verano se celebraron en Singapur en 2010, mientras tanto que los Juegos Olímpicos de la Adolescencia de Invierno se celebraron en Innsbruck en 2012. 


 

sábado, 10 de julio de 2021

HISTORIA DE LAS PEÑAS

 HISTORIA DE LAS PEÑAS

Con bastante más de 400 años de antigüedad, Las Peñas ha sido el primer barrio de Guayaquil, que tomó su nombre de los acantilados y las piedras de roca caliza que formaban la colina una vez que los españoles se asentaron durante el siglo XV. En 1982, el barrio ha sido proclamado Patrimonio Cultural del Ecuador y entre 2002 y 2008, el sitio ha sido restaurado y regenerado por el Municipio de Guayaquil.

 Acabado en algunas situaciones por los incendios que asaltaron la urbe. El elaborado de que el barrio ha sido reconstruido en tiempos de la República alienó su estilo colonial.

 Tiene un estilo arquitectónico exclusivo y es un espacio increíble por estar situado en la colina y frente al flujo de agua, además por su aspecto colorida y romántica de calles estrechas y empedradas con un ambiente bohemio.


 ANTES



                                                                                                                                                    ACTUAL
                                                                                                                                

domingo, 4 de julio de 2021

INFORMÁTICA

 INFORMÁTICA

¿Qué es la informática?

La informática hace referencia al procesamiento automático de información por medio de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos tienen que disponer de la función de llevar a cabo 3 labores primordiales: ingreso (input, captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). 

¿Para qué sirve la informática?

Automatizar toda clase de procesos y sistemas para gestionar datos: Con lo cual conseguimos incrementar de manera enorme la productividad, la rapidez en la construcción y desempeño de labores y además evitamos varios errores humanos. 









CONFORME GONZÁLEZ DULCE MARÍA




FUNDACION DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

 25 DE JULIO FUNDACIÓN DE SANTIAGO DE GUAYAAQUIL


La Fundación de Guayaquil ha sido un proceso de conquista de España en la de hoy zona litoral de Ecuador, con lo que, luego de diversos traslados y conflictos con habitantes originarios de civilizaciones precolombinas, quedó de manera definitiva implantada la metrópoli de Santiago de Guayaquil. 

 Almagro fundó la localidad de Santiago de Quito el 15 de agosto de 1534, alrededor de la de hoy ciudad de Riobamba en Ecuador. Tras las negociaciones entre Almagro y Alvarado, la metrópoli de Santiago tuvo que ser trasladada a otro lugar, debido a que no cumplía con los requisitos impuestos por el monarca española en la Real Cédula expedida el 4 de mayo de ese año, con lo que se nombró la salida de 2 expediciones. 

 Belalcázar agrupó a diversos hombres y provisiones para zarpar vía marítima al golfo de Guayaquil y remontar el flujo de agua Guayas para transportar la metrópoli de Santiago de esta zona. 

 Los originarios del territorio fueron el primordial problema del establecimiento de la localidad, debido a que opusieron resistencia numerosas veces frente a la existencia de los españoles. La población establecida por Belalcázar a fines de 1535 ha sido destruida por incendios provocados por los chonos; después su recomposición y traslado en manos de Hernando de Zaera en 1536 además ha sido atacada en muchas situaciones, dejando bajas relevantes en la población; luego, en 1542 el capitán Francisco de Orellana ordenó y ejecutó el traslado de la metrópoli a otro sector, no obstante, tras su salida se conllevó a diversos militares dejando desprotegida a la población, por lo que Diego de Urbina mudó nuevamente Santiago a otra localización. 





AROMATIZANDO HOGARES

INTRODUCCIÓN Este proyecto se debe al tiempo de confinamiento que vivimos, a muchos nos tocó quedarnos en casa para salvaguardar nuestra sa...