domingo, 4 de julio de 2021

FUNDACION DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

 25 DE JULIO FUNDACIÓN DE SANTIAGO DE GUAYAAQUIL


La Fundación de Guayaquil ha sido un proceso de conquista de España en la de hoy zona litoral de Ecuador, con lo que, luego de diversos traslados y conflictos con habitantes originarios de civilizaciones precolombinas, quedó de manera definitiva implantada la metrópoli de Santiago de Guayaquil. 

 Almagro fundó la localidad de Santiago de Quito el 15 de agosto de 1534, alrededor de la de hoy ciudad de Riobamba en Ecuador. Tras las negociaciones entre Almagro y Alvarado, la metrópoli de Santiago tuvo que ser trasladada a otro lugar, debido a que no cumplía con los requisitos impuestos por el monarca española en la Real Cédula expedida el 4 de mayo de ese año, con lo que se nombró la salida de 2 expediciones. 

 Belalcázar agrupó a diversos hombres y provisiones para zarpar vía marítima al golfo de Guayaquil y remontar el flujo de agua Guayas para transportar la metrópoli de Santiago de esta zona. 

 Los originarios del territorio fueron el primordial problema del establecimiento de la localidad, debido a que opusieron resistencia numerosas veces frente a la existencia de los españoles. La población establecida por Belalcázar a fines de 1535 ha sido destruida por incendios provocados por los chonos; después su recomposición y traslado en manos de Hernando de Zaera en 1536 además ha sido atacada en muchas situaciones, dejando bajas relevantes en la población; luego, en 1542 el capitán Francisco de Orellana ordenó y ejecutó el traslado de la metrópoli a otro sector, no obstante, tras su salida se conllevó a diversos militares dejando desprotegida a la población, por lo que Diego de Urbina mudó nuevamente Santiago a otra localización. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

AROMATIZANDO HOGARES

INTRODUCCIÓN Este proyecto se debe al tiempo de confinamiento que vivimos, a muchos nos tocó quedarnos en casa para salvaguardar nuestra sa...