miércoles, 18 de agosto de 2021

10 DE AGOSTO DE 1809

 PRIMER GRITO DE LA INDEPENDENCIA.

El 10 de agosto de 1809, fecha del Primer Grito de Libertad, es el Día Nacional del Ecuador. 

 A lo largo de la noche del 9 de agosto de 1809, un núcleo de intelectuales, médicos, marqueses y criollos complotados residentes en la localidad de Quito, con representantes de los barrios, se juntaron en la vivienda de Manuela Cañizares. Ahí acordaron ordenar una Junta Suprema de Regimen, en la que actuaría como Mandatario Juan Pío Montúfar, Marqués de Selva Alegre, como Vicepresidente el Obispo José Cuero y Caicedo y como Secretarios de Estado, en los Despachos del Interior, de Gracia y Justicia y de Hacienda, los notables Juan de Dios Morales, Manuel Quiroga y Juan Larrea, respectivamente. 

 En la mañana siguiente, el día 10 de agosto, Antonio Frente a se encargó de exponer, frente a el Mandatario de la Real Audiencia, Manuel Urriez, Conde Ruiz de Castilla, el oficio por medio de al cual se le daba a conocer que había cesado en sus funcionalidades y que el regimen lo asumía el comité Soberana de Quito. Los criollos de Quito, actuando como “diputados del pueblo”, suscribieron el Certificado, por la cual desconocieron a las autoridades audienciales, reconocieron a el comité Suprema como regimen interino “a nombre y como representante de nuestro soberano, el señor don Fernando Séptimo y a medida que Su Majestad recupere la península o viniere a imperar en América”; le encargaron mantener “la pureza de la creencia, los derechos del Monarca, los de la Patria y va a hacer guerra mortal a todos sus enemigos, primordialmente franceses”; y dispusieron la formación de la falange militar propia. 

 Por esto, aun cuando los patriotas quiteños llamaron a la alianza de “los Cabildos de las provincias sujetas en la actualidad a esta gobernación” y en especial a Guayaquil, Popayán, Pasto, Barbacoas y Panamá, el comité de Quito terminó aislada e inclusive causó la actitud de las demás zonas, a partir de las que se prepararon milicias para someterla. 

 Organizó la segunda Junta Preeminente de Regimen incorporada por criollos patriotas. 

 El virrey del Perú desconoció el comité de Quito. Carlos Montúfar, determinado por la revolución, armó la protección gubernamental famosa de Quito, alistando tropas, que fueron enviadas hasta el norte y el sur, pudiendo triunfos en Pasto y alrededor de Cuenca. 



viernes, 6 de agosto de 2021

Haijime Isayama

Hajime Isayama/mangaka

 Hajime Isayama

¿Quien es?
Hajime Isayama (諫山 創) es un mangaka japonés, mejor conocido por su obra Shingeki no Kyojin, obra con bastante más de 100 millones de ejemplares en repartición tan solo en Japón, y habiendo vendido bastante más de 2 millones y medio en USA, estando el volumen 1 bastante más de 100 semanas seguidas en lo más vendido referente a manga.

Biografia

En 2009, Isayama recibió un premio en el Magazine Grand Prix de la editorial Kōdansha por Ataque a los titanes. Al inicio, el creador poseía planeado proclamar su obra en la revista de publicación semanal Shōnen Jump de la editorial Shūeisha, empero se le solicitó que modificara el estilo y la historia para que se adecuara a la revista. De esta forma, tomó la decisión de probar con otra revista, esta vez la Shōnen Magazine de Kōdansha. Pese a que no logró ser publicada en ella, Ataque a los titanes inició a publicarse en septiembre de 2009 por Bessatsu Shōnen Magazine, otra revista de Kōdansha. En 2011, el manga triunfó el premio Kōdansha Manga Shō de 2011 en la categoría mejor shōnen.

Obras:

  • Ataque a los titanes (進撃の巨人 Shingeki no Kyojin, 2006, one-shot)
  • Heart Break One (2008)
  • orz (2008)
  • Ataque a los titanes (進撃の巨人 Shingeki no Kyojin, 2009–2021) 34 tomos en Japón (abril de 2021).Ya esta terminada(9 de abril de 2021). 29 en España, publicados por Norma Editorial y 32 en México, publicados por Editorial Panini.
  • Attack on Avengers (2014) - Historia de Isayama. Dibujo de Axel Alonso y Joe Quesada. Los Vengadores deberán enfrentarse a un grupo de titanes dispuestos a destruir la ciudad de Nueva York. One-shot publicado en la revista Brutus y en la Colossal Edition 2 en Estados Unidos.
  • "The Killing Pawn" (2014) - Dibujo por Ryôji Minagawa

Entrevista a Hajime:




jueves, 5 de agosto de 2021

JUEGOS OLÍMPICOS

           Juegos Olímpicos 

Que son los Juegos Olímpicos? 

 Los Juegos Olímpicos modernos se inspiraron en los Juegos Olímpicos de la antigüedad del siglo VIII a. 
 La primera versión de los denominados Juegos Olímpicos de la época actualizada se llevó a cabo en Atenas, capital de Grecia, desde el 6 de abril de 1896. 
 La evolución del desplazamiento olímpico a lo largo de los siglos XX y XXI dió sitio a algunas modificaciones en los Juegos Olímpicos.

Originalmente hechos como parte del acontecimiento de verano, el COI los consideró como un acontecimiento separado retroactivamente, y a partir de dicha fecha empezaron a desarrollarse en el mismo año que los juegos originales. El COI tomó la decisión de desfasar la ejecución de los Juegos invernales desde Lillehammer 1994. A partir de dicha fecha, los Juegos Olímpicos de Invierno se hacen en los años pares entre 2 Juegos de Verano. Los primeros Juegos Olímpicos de la Adolescencia de Verano se celebraron en Singapur en 2010, mientras tanto que los Juegos Olímpicos de la Adolescencia de Invierno se celebraron en Innsbruck en 2012. 


 

AROMATIZANDO HOGARES

INTRODUCCIÓN Este proyecto se debe al tiempo de confinamiento que vivimos, a muchos nos tocó quedarnos en casa para salvaguardar nuestra sa...